Antropología de la identidad cristiana

 Impartido por José Fernández Castiella

300 € dos cuatrimestres
Posibilidad de pago fraccionado

En esta materia se estudian, partiendo desde un punto de vista antropológico, todos los aspectos que constituyen lo humano, incluido el sentido religioso, en torno a un concepto profundo de libertad. Todos los temas, desde la formación de la propia identidad hasta la afectividad pasando por el marco temporal de la existencia, se integran en un modelo que da respuesta articulada a la pregunta filosófica por antonomasia ¿quién soy?

QUÉ VEREMOS

Presentación del contenido

01 La identidad como narración: arqueología y teleología

02 Originalidad y aceptación del origen: condición filial y triple dimensión originaria

03 Afectividad

04 Intimidad

05 Deseo

06 Memoria y esperanza

07 Tiempo cronológico y biográfico

08 Amistad

09 Matrimonio

10 Trabajo

11 Libertad

12 Visión de conjunto

13 Sentido religioso: ¿qué aporta la fe cristiana a la identidad personal?
DOCENTE

José Fernández Castiella

Doctor en Teología Moral por la Pontificia Università della Santa Croce, Roma, (2005) y licenciado en Economía en la Universidad de Navarra (1997). Ordenado sacerdote en Roma en mayo de 2005, ha desempeñado su ministerio pastoral en Murcia (2005-2007 y 2010-2016), Tallín (Estonia) (2007-2010), Valencia (2016-2019) y Madrid, donde actualmente trabaja como capellán y profesor de Antropología filosófica en la Universidad Villanueva. Es profesor visitante en la Universidad Panamericana, campus Guadalajara (Mexico), en la acreditación “Pedagogía de la fe”, y profesor invitado en la Universidad Hemisferios (Ecuador), en la Universidad del Istmo (Guatemala) y en la Universidad de la Sabana (Colombia).
OTRAS MATERIAS

Descubre más materias y sigue aprendiendo