El torbellino de la historia: cambios y contrastes.

Impartido por Manuel Gómez Segarra

300 € dos cuatrimestres
Posibilidad de pago fraccionado

 En esta materia se tratan las enormes diferencias entre el mundo actual y el anterior al siglo XIX ¿Cuáles eran los conocimientos antes del XIX? ¿Cuál era la manera de legitimar el ejercicio del poder? ¿Qué se podía hacer cuando alguien enfermaba? ¿En qué consistía generar riqueza hace 300 años? ¿Y hace mil? ¿Y el clima, ha cambiado?

QUÉ VEREMOS

Presentación del contenido del contenido

01 La evolución del concepto de soberanía.

02 ¿Cuáles eran los argumentos que justificaban el ejercicio del poder?

03 El nacimiento del conocimiento y la cultura.

04 Los lentos y confusos progresos de la medicina.

05 ¿En qué ha consistido el desarrollo vital de una vida?

06 ¿Por qué fue normal que hubiese esclavos hasta no hace tanto?

07 El conocimiento del planeta Tierra

08 De qué han vivido los seres humanos durante milenios

09 La evolución de la economía y el uso del dinero

10 Las transformaciones climáticas y su vinculación con la historia
DOCENTE

Manuel Gómez Segarra

Doctor por la Universidad Complutense en Comunicación audiovisual, publicidad y relaciones públicas. Licenciado Geografía e Historia, especialidad Historia Contemporánea por la Universidad de Santiago de Compostela. Desde el año 2009 imparte clases en la Universidad Internacional de La Rioja.
OTRAS MATERIAS

Descubre más materias y sigue aprendiendo